martes, febrero 07, 2012

y yo no buscaba a nadie

después de lo vivido, escuchado y hablado en los últimos días, debo decir que me estoy convenciendo de que el amor es una mierda. ¿cachan lo que es convencerse de esa hueá? en volá de eso hablaban los mayas

calamaro dijo que todo lo que termina, termina mal. y todo va a terminar en algún momento.

sábado, febrero 04, 2012

la jaula

le hablo a mi vieja de mis sueños y ella me responde con los complejos físicos de la vecina. yo la escucho con la mente en otro lado, con la tristeza del no entendimiento atacándome de nuevo, aunque esta sea una historia vieja. la más vieja de todas.

sábado, enero 28, 2012

qué más les puedo decir

este año ya empezó con sus hueás raras.

jueves, diciembre 01, 2011

el disparo hacia sí mismo

hace un tiempo dije que había sentido por primera vez que las cosas no tenían solución, pero estaba mintiendo porque ésta es la primera vez. yo quedé embarazada de desesperanza alguna vez y parí indiferencia meses más tarde. fue parecido a mi primera muerte. no soy una primeriza, pero ahora que el test dio positivo otra vez lloro como una pendeja. con amargura, con mucha amargura, pienso que quizás pude haberlo evitado y no dejo de pensar en eso que me dijo en talla un amigo. no dejo de pensar en lo absurdo de no querer llorar para evitar la caña del llanto al otro día y en que si quiero que todo se vaya a la mierda, seguramente, lógicamente, es porque yo soy muy impulsiva. aquí no está pasando nada más.

martes, noviembre 22, 2011

dormir más que vivir

hoy en la mañana me desperté varias veces pensando que era muy tarde, pero siempre era temprano y sin tener mucho sueño, siempre decidí seguir durmiendo. como a las 11.30 mi mamá se asomó a la puerta y me dijo "tenís depresión". "¿por qué?", le pregunté con un ojo abierto. "porque en la tele dijeron que la gente que tiene depresión prefiere dormir mucho". ahora, no tengo claridad de si eso sucedió o lo soñé, pero me da vergüenza preguntar.

miércoles, noviembre 16, 2011

el viejito no existe

descubrir que los amigos no existen me enojó más que cachar el mito del viejo pascuero. he pensado que el viejito simboliza las caídas del crecimiento, es como un adelanto de todas las construcciones que se van a derribar. cuando el viejito moría las cosas recién comenzaban a morirse de verdad.

martes, noviembre 15, 2011

los viejos no saben nada

la libertad no se vende por unas lucas, ni por unas buenas vacaciones, ni por una cámara, ni por un cartón de cajetillas. la libertad es una cosa demasiado grande pa' meterla en un monedero. por tener tardes disponibles para arrancarme a un parque es que vale la pena vivir. a mí déjenme pobretona y feliz, tirada en quinta normal o en parque bustamante o en el parque de las esculturas o en el fore o en inés de suárez o en el parque o'higgins o en los pastitos de juan gómez millas. que si me toca estar triste en la vida sea por cosas grandes, como el amor, pero no por encierro. a una jaula no me meteré nunca.

lunes, octubre 31, 2011

la indiferencia es la muerte



Para mucha gente, la verdadera pérdida del sentido político es afiliarse a una formación de partido, aguantar sus reglas, su ley. También muchas personas, cuando hablan de apoliticismo, se refieren ante todo a una pérdida o una carencia ideológica. No sé lo que pensará usted. A mi parecer, la pérdida política es ante todo la pérdida de uno mismo, la pérdida de la ira y también de la dulzura; la pérdida del odio, de la facultad de odiar y de la facultad de amar; la pérdida de la imprudencia y de la moderación; la pérdida de un exceso y la pérdida de un equilibrio, la pérdida de la locura, de la inocencia, la pérdida del valor, así como de la cobardía, del espanto frente a todo, de la confianza, la pérdida del llanto y de la alegría. Esto es lo que yo creo.

— Marguerite Duras, La pérdida política

miércoles, octubre 26, 2011

todo es de cartón

siempre he pensado que uno suspira de pena solamente, como una forma de soltar el viento que corre adentro. por estos días corre mucho y hace frío, aunque el sol persiga mi cabeza cuando salgo a la calle.

viernes, octubre 21, 2011

la constante


de tanto pensar las cosas he llegado a descubrir que un mismo tema puede ser visto desde cien puntos de vista distintos y yo los tengo todos ordenaditos en mi cabeza para poder sacar el que más me acomode, dependiendo de cómo amanecí. mañana opinaré que todo esto era una hueá y pasado llegaré a concluir que he madurado y todo está muy bien. así la vida se hace soportable, porque quizás nadie llegue nunca a quererme como lo necesito y porque no voy a tener amigos que no desaparezcan antes de ser viejos, ni la pelu va a vivir conmigo cuando me vaya de la casa. porque quizás algún día termine escribiendo en un diario de mierda o millones de comunicados de prensa para una institución de gobierno. y quizás a pesar de eso sea asquerosamente feliz y no me acuerde mucho de lo que pensaba y quería ahora. qué bien. no sé ustedes, pero en mi caso la tristeza es lo único que ha sobrevivido al tiempo. no puedo menos que dejar que se quede.

martes, octubre 18, 2011

la vidita

la decepción, esa palabra. la gente que lo odia a uno por cosas que uno no cacha. la realidad que es más culiá de lo que parecía. un hoyito grande en mi guata, un vacío peor que el hambre y el no cachar pa dónde empujar. no quiero deshacerme de lo que pienso como si fuera algo no adecuado sólo porque no se subordine a una empresa culiá. no lo voy a hacer aunque tenga que andar así de triste, defendiendo mi derecho a hacer la pega como yo siempre quise hacerla, con cero pesos en mis bolsillos pero la dignidad bien apretada en mi mano. nadie puede quitármela, ni en nombre del éxito, ni en nombre de disfraces e inconsecuencias culiás. y me da tanto asco, tanta pena y tanta rabia esta gueá que prefiero no seguir escribiendo.

martes, septiembre 20, 2011

deja que me vaya por siempre con el viento

hasta que se acabaron las clases. mi paso por la u tuvo un final tan insípido como el resto del proceso. apenas salga de mi pega acumulada para el diario de esta semana, me pondré a pensar qué hacer con mi vida en adelante. qué se hace con los días que sobran. yo quiero que el viento me empuje no más, le tengo más fe que a mis decisiones. me voy a hacer livianita para que pueda moverme sin dificultad.

 
Todos los derechos reservados Pianitou Sociedad Anónima.